Foto Recta Final |
En lo deportivo un dominio predominante del Campeón Natalio Jugón que una vez más demostró su calidad y consistencia en la Fórmula consagrándose campeón una fecha antes, con incluso un cambio de auto en las últimas 3 fechas para cederle su auto al joven Eloy Larragneta. Eso no impidió que continuara dominando cada salida a pista y así lograr su cuarto campeonato de la especialidad, reafirmando que es el más ganador de la historia de la categoría, siempre respaldado por el trabajo de Juan Larragneta para lograr esos resultados.
Por otra parte, es necesario destacar a todos los y las participantes de este torneo, que mantuvieron la categoría vigente con un gran esfuerzo conforme las desaveniencias económicas que todos en general padecemos al momento de juntar el presupuesto para poder disfrutar de esta pasión deportiva.
El binomio Fabian y Alexis Escudero, padre e hijo disfrutando de competir juntos y lograr el subcampeonato 2024 en una dura pelea con Luis García, llegando a la última fecha con una mínima diferencia de puntos, logrando el binomio ganar el segundo escalón del podio ante los resultados obtenidos en las dos finales. Atrás de ellos la familia que siempre respalda y acompaña, el taller de los "cholos" Provenzano trabajando en los impulsores tanto del binomio como de Luis García. Felicitaciones a todos y a festejar.
Eloy Larragneta en su año debut, hizo las cosas impecable, quedando a las puertas del podio final. Debutó en la carrera de dos pilotos y gracias al acompañamiento de Jugón y la preparación de Juan Larragneta, logró mejorar cada vez que salió a pista, sin dudas será un gran protagonista en los años venideros haciendo honor al apellido histórico de la Fórmula Azul.
En el quinto lugar se posicionó una de las pilotas que tenemos el honor de tener en la categoría, quien también lleva un apellido pesado para los zonales, Magdalena Cos. De menor a mayor Magda hizo honor a su apellido, y si bien se perdió varias fechas, en las que pudo estar presente fue una protagonista. Logró varios podios y en la última fecha le corrió mano a mano al campeón Jugón, demostrando que vino para ganar y será sin dudas una aspirante al título en el 2025, con un auto rapidísimo y un gran equipo detrás.
En el sexto lugar culminó Miguel Panelo, histórico y con un gran protagonismo durante el año, con su propia preparación logró ganar dos finales y demostró si vigencia. Siempre rápido y contundente, Miguel sigue demostrando su valía cada vez que pisa la pista.
En el Octavo lugar del 2024 quedó el binomio Claverie/Pugni. Lamentablemente no pudieron estar presentes en las últimas fechas y con mucho dolor antes de la última, se produjo el deceso de nuestro compañero Rafael Pugni. Una gran pérdida humana que pega en el corazón de esta Fórmula. "Rafa" era feliz arriba del auto, sin importar el resultado emanaba una energía positiva y una felicidad que contagiaba. Demostró su valía trabajando para que haya más autos presentes y siempre colaboró desde su lugar para que nuestra categoría creciera. Lo vamos a extrañar. Maria si bien pudo correr poco, siempre sumó y fue protagonista. Lamentablemente no tuvo la continuidad que hubiera deseado por diferentes inconvenientes, pero la esperamos en este 2025 para dar pelea.
El nueve lo pintara el histórico (literal) Santiago Louge. Excepcional espíritu, gran dirigente, y gran apasionado por la Fórmula Azul. Logró ser competitivo en algunas competencias, incluso en la carrera de invitados debutantes su auto conducido por Buceta logró el triunfo lo que mereció unas lágrimas de emoción de nuestro querido Vizcachón. Tenáz y protector de la categoría siempre presente para trabajar y pelear por los intereses de la Fórmula.
En el décimo lugar el binomio Becaría/Montoya. Lucas debutando en la de dos pilotos con Bernardo Fucci, donde hicieron un gran papel, y Franco en sus primeras armas se juntaron y fueron dinamita. Grandes personas, pilotos en aprendizaje pero demostrando con un auto de Juan Larragneta que en poco tiempo estarán peleando la punta y compitiendo por podios y carreras. Logrando en el caso de Lucas un podio en la antepenultima fecha del año.
Luego quedaron:
11: Pablo López: corrió las últimas dos fechas logrando un triunfo y un segundo puesto. Otro auto que puso en pista Natalio Jugón-
12. Binomio Osvaldo Spitale/Agustín Spitale: Otro binomio de padre e hijo que estuvieron presentes en algunas carreras, demostrando en el caso del "Charango" que siempre será rápido arriba de un auto de carreras a pesar del tiempo de inactividad que tuvo. En el caso de Agustín debutó de buena manera, y comenzó su experiencia como piloto acompañado por los consejos de su padre, una nueva generación se asoma y ojalá en el 2025 estén presentes nuevamente.
13. Daniel Novas: Otro debutante en este año 2024, Daniel hizo sus primeras armas, con preparación propia y mucha pasión, también está en un proceso de aprendizaje y seguramente veremos su progreso a lo largo del 2025.
14. Binomio Igoa/Del Rio: Tanto Angel Igoa como Patricio del Rio pusieron un auto en pista nuevamente y compartieron este año. Si bien no obtuvieron los resultados deseados, por diferentes problemas mecánicos, los muchachos y su pasión se hicieron sentir en cada momento que pisan la pista. Ojalá el 2025 les permita revertir y festejar como se merecen.
15. Martin González: solo estuvo presente en la primer fecha, no obstante tuvo un comienzo promisorio pero eligió continuar arriba del Renault de la Promo del Centro dejando el auto a disposición de Dinápole.
16. Rodolfo Perez/Marcos Angillelo: Los muchachos que compartieron el auto en las últimas fechas, siempre poniendo el pecho por la categoría. "Fito" puso en pista el auto que fuera campeón con Alejandro Magno, y si bien tuvieron diferentes inconvenientes mecánicos sin dudas es una gran unidad para ir progresando. Han sido un gran aporte para la categoría y esperamos que el 2025 les devuelva premios por su esfuerzo y pasión.
17: Cristian Selickas: debut en la carrera de dos pilotos junto a Franco Becaría como binomio. Cristian no quiso bajarse más como nos ha pasado a muchos. A partir de allí Franco le cedió su auto para que compitiera (atento que él competía con un auto de Larragneta junto a Montoya) y en las últimas dos fechas pudo hacerlo como titular, forjando sus primeras armas y disfrutando de este apasionante deporte.
18: Manuel Mentasty: Compitió en la fecha 6, logrando las dos victorias.
20: Oscar Ilarregui: solo compitió en la primer fecha en el auto de Luis Bossi.
21: Bernardo Fucci: volvió a competir en la carrera con pilotos invitados junto a Lucas Montoya y como siempre fue rápido y logró el podio en su carrera.
22: Alana Gonzalez: debutó en la carrera con pilotos invitados mostrando buenos parciales.
23: Lucas Bayala: el gran piloto Tandilense compitió en la carrera en el Autódromo de Olavarría, invitado por Natalio Jugón, .
24: Brian Stracquadaini, participó alguna fecha con el auto de la familia Morón, siempre sumando para la categoría.
25: Leonel Morón: Debutó este año y luego no tuvo continuidad, esperemos que en el 2025 pueda volver.
Así se termina un nuevo año de competencia, de mucho esfuerzo pero también de muchos momentos compartidos en esta querida categoría. Veremos que nos depara el 2025, aun resta el evento de premiación que se llevará a cabo los primeros días de diciembre. Felicitamos a la dirigencia y a todos los allegados a la categoría que han logrado culminar un nuevo año con un buen parque de competidores.